Según el material de cada calzado se requiere un cuidado particular
- Cuero
Primordialmente se aconseja no lavar en máquina ni mojar sólo utilizar un paño para quitar el excedente de polvo y luego colocar ceras incoloras para proteger el cuero de dicho calzado. En caso de que el calzado tenga contacto con aceite o grasa deberias consultar en tintorerías especializadas y en cuanto al contacto con derrames de otros liquidos utilizar un paño o esponja absorbente seca y limpia, no frotar sino sólo apoyar sobre el cuero para quitar el excedente del liquido y luego secar con una toalla limpia y terminar su secado en el exterior sin que este expuesto al sol.
Nunca utilices un secador para secarlos ya que el calor puede dañar el material y resecar el cuero. Siempre recuerda que el cuero es piel y eso lo hace susceptible a la absorción.
- Gamuza
Estos cueros requieren un tratamiento especial: Se aconseja un protector especifico para gamuzas (aunque puede alterar el color). Evitar el roce con prendas que tienden a perder el color como por ejemplo puede ser el jean y también evitar el contacto con superficies con grasa o humedad. Contemplar que los zapatos de este material pueden transferir su color a prendas de tonos mas claros. No se las debe mojar ni lavar en máquina y se pueden limpiar con cepillo de cerda semiblanda o lija extrafina 0.0 o con goma blanca de borrar.
- Pelo
Este material es uno de lujo por lo que sus cuidados son de mayor importancia: Son sensibles a la fricción y con el roce se pueden desgastar por lo cual al usarlos se debe perstar mayor atención.
- Metalizados
Estos cueros con acabados metalizados merecen similares cuidados que el material anterior dado que también son sensibles a la fricción y con el roce se puede desgastar su brillo y color original.
- Charol
Entre los cueros, el acharolado es sensible también al agua por ende al tener contacto con algun liquido, secar con un paño o toalla limpia sin frotar y dejar en un lugar ventilado para su secado absoluto. No se debe exponer al sol ya que los rayos no solo que dañan los colores sino el mismo material en si. También se recomienda no limpiar con productos abrasivos, no requieren de pomadas dado que tienen su propio brillo.